mijardinvertical

7 pasos para crear jardines en paredes

Cuando queremos decorar nuestra vivienda o espacio de trabajo, los jardines en paredes son elementos ideales que aportan un toque verde a cualquier lugar. Ya sea artificial o natural, puedes crear una zona con un alto impacto estético positivo. Es algo que lleva muchos años practicándose tanto en el interior como en el exterior de edificios, y hoy queremos acercarlo a ti.

En los siguientes párrafos, encontrarás una pequeña guía para crear un jardín vertical en una pared, un balcón o una terraza. Los jardines urbanos naturales son sencillos de cuidar, además de tener en cuenta algunos pasos y aprendizajes para que el resultado sea espectacular.

Cómo hacer jardines en paredes increíbles

Dónde colocar los jardines en paredes

Los jardines en edificios requieren una orientación concreta si están en el exterior, según la necesidad de luz, de agua y la sencillez para acceder a ellos. También tendrás que conocer el tipo de vegetación que vayas a utilizar, ya que en exterior se usan más las de flor y en interiores las de hoja ancha.

A la hora de colocarlo en una pared, debemos conocer la resistencia de la misma y la estructura sobre la que se apoya (luego hablaremos de esto). Por ejemplo, cuidado con ocultar instalaciones eléctricas o la fontanería necesaria para el correcto funcionamiento habitual.

Las herramientas necesarias para un jardín vertical

Según el presupuesto del que dispongamos, podremos hacer yuso de unas herramientas u otras. Nuestra recomendación es siempre que empieces poco a poco, y vayas invirtiendo más tiempo y dinero conforme queramos ampliar o trabajar más en ello. Lo importante es contar con artículos de mano, perfectos para este tipo de jardines en paredes.

Las herramientas deben ser de mango corto y ergonómicas, como azadillas de lanza o de horquilla. También será necesario un cultivador para rastrillar la superficie y airearla, además de guantes para protegernos las manos.

Componentes para formar la estructura de una pared vegetal

Hay tres elementos que deben formar parte de tu estructura a la hora de montar un jardín vertical:

  • Componentes activos: En este caso se trata de la cobertura vegetal que elegimos, así como el medio que utilizamos para crecer.
  • Componentes estables: Estos elementos son aquellos fabricados para tener una función estructural en los jardines en paredes. Impermeabilización, barreras filtrantes, sistemas de irrigación…
  • Elementos auxiliares: Aquí incluimos productos extra que se añaden a la estructura para cumplir una función determinada. Por ejemplo, puede ser un sistema para evacuar agua, iluminación artificial o separadores de la pared.

El sustrato ideal para nuestros jardines en paredes

Como norma general, la pared de un jardín vertical debe trabajarse de la misma manera que los jardines de suelo. Un buen sustrato es la base para el mejor desarrollo de tus plantas, para que crezcan sanas y se mantenga en el tiempo con el mejor aspecto.

Hoy en día podemos encontrar muchas opciones en el mercado, gracias a los viveros que hay repartidos tanto en nuestra zona como de manera online. Eso sí, debemos tener claro los mejores sustratos que se adapten a las plantas que utilicemos. Pregunta a los especialistas si tienes alguna duda, que aporte oxígeno a las raíces y una retención de agua y nutrientes adecuada.

Prepara una cama de cultivo

Antes de preparar la tierra de nuestros jardines en paredes, debemos crear una cama de cultivo utilizando los recipientes que tengamos a mano: macetas, jardineras, cajones… Coloca primero una capa de grava o arcilla, para rellenar el resto con sustrato universal o uno especial para nuestro huerto vertical.

Alisa la superficie con un rastrillo y siembra las semillas o plantones. Riega con una buena cantidad de agua o activa el riego automático, para que se empape bien todo el sustrato. Por último, nuestra recomendación es cubrir la superficie del sustrato con paja o corteza de pino, que ayude a conservar la humedad y optimizar el riego.

Qué plantar en una pared vegetal

Como antes mencionábamos, la ubicación será clave para elegir qué plantas utilizar. Según la luz o si estamos en interior o en exterior, tendremos que elegir un tipo u otro. Por ejemplo, en exterior será mejor siempre utilizar plantas autóctonas.

Nuestro muro vegetal contará con diferentes variedades de plantas y flores, puedes utilizar enciclopedias o aplicaciones para smartphones. Encontrarás diferentes guías tanto para su plantación como para el cuidado.

Cómo regar un jardín vertical

Lo último es tener claro mantener un riego frecuente y sin encharcar la tierra. No debemos regar a presión, sino regaderas con las que el agua caiga de manera suave. Eso sí, un jardín vertical artificial no necesita este mantenimiento.

Otro punto a tener en cuenta es el tipo de plantas de nuestros jardines en paredes, para los que debemos ajustar la frecuencia y la duración del riego. También según la hora a la que lo activemos o la estación del año.

La fachada deslizante vegetal

Los distintos sistemas que existen para proteger los jardines verticales suelen ser muy útiles. Pueden resguardar las plantas del invierno y del verano y mantener la temperatura ambiente cuando así el clima lo permita. Uno de ellos es la fachada deslizante vegetal. Este sistema es una protección solar móvil que incorpora un soporte en las fachadas para permitir el crecimiento de las plantas trepadoras. Una vez que las plantas son incorporadas al panel, éste debe actuar como protección efectiva contra los excesos del calor y de la radiación solar. Proteger a las plantas de un inclemente sol puede postergar su tiempo de vida e incluso realzar la frescura que pueden transmitir con su naturalidad. De igual manera, esta técnica permite que los jardines verticales sean un punto focal en cualquier ocasión.

Este sistema para los jardines verticales hechos con plantas trepadoras puede ser muy generoso con las mismas, ya que puede reducir la temperatura del aire adyacente a la fachada o a el muro. El soporte para la vegetación se estructura con una jardinera instalada en la parte inferior del panel para que pueda deslizarse con un solo movimiento. Además de esto, cuenta con un sistema de cables helicoides que atraviesa el marco deslizante y facilita el crecimiento de la trepadora. Por otra parte, presenta un sistema de riego por capilaridad y el material sobre el cual se encuentra hecho es de aluminio. Este ayuda a minimizar el efecto de la evaporación.

A pesar que los jardines verticales tradicionales suelen ser muy hermosos, incorporar un sistema moderno para realzar su hermosura y a la vez provocar un impacto positivo en la conservación de las plantas, no está de más. Este sistema puede ser instalado en las fachadas o muros más sofisticados y aun así provocar una sensación de calidez para las plantas.

Los efectos positivos de la fachada deslizante vegetal

Uno de los aspectos que se debe tener en cuenta al momento de instalar este sistema como una forma de protección del jardín vertical, es el tipo de trepadora que se vaya a utilizar. Por otra parte, el sistema permite que su construcción se pueda realizar con elementos estandarizados, lo que facilita su instalación. De igual manera, actúa como una herramienta protectora y disminuye la temperatura del aire. El soporte para el sustrato posibilita la instalación fácil de las especies vegetales y a la vez garantiza una humedad óptima. Cada una de estas ventajas puede contribuir a una mayor durabilidad de las plantas naturales o de las trepadoras que se decida instalar, además de contribuir con el ambiente. Por otra parte, cada jardín realizado con este sistema será de gran practicidad para toda persona que decida instalarlo, ya que no requiere de mucho mantenimiento.

En Mi Jardín Vertical contamos con las herramientas y los profesionales para realizar este tipo de instalación, ya que para una persona en particular puede ser un poco difícil. No obstante, este tipo de sistema puede ayudar a crear un ambiente diferente y a la vez más sano para los jardines verticales.

Los jardines verticales por lo general suelen encontrarse en fachadas o espacios al aire libre. Sin embargo existen algunos mecanismos que los pueden proteger y a la
vez darles una apariencia más sofisticada. La fachada vegetal invernadero cumple esta función. Actúa como un sistema que ofrece ventilación higiénica, ventilación térmica y
protección solar. Para los jardines verticales internos puede llegar a ser una de las mejores opciones para su seguridad, el cual se compone de tres capas.

La primera de ellas es una ventana corredera hecha de metal y vidrio con cámara de aire. Le segunda se compone por la jardinera metálica vertical, donde se colocan las plantas. Tiene un
sistema automático de riego y las plantas se desarrollan en cajas conformadas con placas celulares rígidas de polipropileno donde se aloja el sustrato. La última capa se
estructura con un entramado simple de lamas la cual cierra la fachada.

Este fachada vegetal invernadero para los jardines verticales puede ser un cerramiento adecuado para rehabilitarlos cuando así lo requieran. Una de sus principales
ventajas es que su instalación suele ser muy simple y rápida y puede llegar a regular el flujo de aire y la humedad cuando el clima así lo exija.

Beneficios que ofrece la fachada vegetal invernadero

Además de contribuir a la estética de los jardines verticales, la fachada vegetal invernadero consigue obstruir la radiación solar lo que ayuda a la sobrevivencia de las
plantas. Por otra parte, enfría el ambiente interior llevándolo a una temperatura más propicia para plantas. Además de esto, en invierno una de las capas permite la entrada
de luz solar, sin que esta penetre directamente a las flores o arbustos. Igualmente, mejora la estética del lugar y del jardín vertical en sí, sin dejar a un lado que su instalación es muy sencilla.
La construcción de este sistema puede ser realizado por los profesionales de Mi Jardín Vertical si el cliente así lo desea.

Como hacer un Jardín Vertical artificial perfecto

Cuando se trata de realizar una remodelación o cambiar el aspecto formal de algún lugar, una de las mejores opciones para transformar un espacio es hacer un jardín vertical artificial. Cada uno de ellos presenta características diversas y pueden llegar a ser muy hermosos si la combinación de plantas y arbustos es la adecuada. Existen para el deleite de todos y sus formas pueden llegar a causar un impacto en los gustos más exquisitos y distinguidos. No obstante, cuando se decide elaborar un jardín vertical artificial, es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos para que el mismo pueda sobresalir y mantenerse en el tiempo. Se puede optar por contratar a una empresa especializada como Mi Jardín Vertical para realizar el jardín que se desee u optar por la creatividad y adentrarse a la diversión y pro-actividad de realizarlo por sí mismo. Elaborar un jardín vertical suele ser una actividad muy relajante pero es pertinente para su éxito, llevar a cabo una serie de pasos para que éste pueda quedar perfecto.

Consejos para realizar un jardín vertical perfecto

Al momento de tomar la decisión de realizar un jardín vertical lo más pertinente para comenzar es consultar a personal calificado o a personas que hayan realizado uno o tenido experiencias
con esta iniciativa, ya que pueden ayudar a orientar con los precios, materiales, lugar donde colocarlo y los modelos de las plantas. En segundo lugar es necesario utilizar diferentes tipos de enredaderas para darle versatilidad al jardín vertical artificial. Sin embargo, se debe tener cuidado con la calidad debido a que unas pueden durar más que otras. Por otra parte, se pueden colocar macetas para crear un aspecto más natural y también diversos tipos de plantas. La ventaja de un jardín vertical artificial es el poco mantenimiento que puede llegar a tener. En consecuencia, es necesario realizarlo para eliminar el exceso de polvo y darle una apariencia más fresca.  Cada uno de estos consejos puede ayudar a construir un jardín hermoso en cualquier espacio que se decida colocar.

Para muchos los Jardines Verticales en la arquitectura son una pieza clave a tener en cuenta. En la actualidad los jardines verticales pueden ser considerados como una alternativa innovadora y constructiva para la integración arquitectónica de las plantas y arbustos. Cada día son más jardines los que dan vida y hermosura a las diversas estructuras de cemento y a pesar de que este hecho solo es de data reciente en un aspecto comercial, son muchas la ventajas que puede llegar a presentar elaborar un sistema vegetal de este tipo.

La arquitectura responsable forma parte de la preocupación existente por el medio ambiente y los cambios que se han producido en el mismo. No obstante, los diseños de fachadas vegetales se presentan desde la época de antaño. Europa y las Islas Británicas han sido los mayores exponentes de estas fachadas desde hace mucho tiempo. El césped y la turba eran los materiales vegetales preferidos por los locales, ya que ofrecían un aislamiento superior frente a las condiciones climáticas y a los edificios realizados de madera o piedra. Estos últimos eran de muy difícil adquisición para la época.

Los jardines verticales en la actualidad

Como principales exponentes arquitectónicos, los jardines verticales se pueden encontrar en diversas estructuras. No solo cumplen una función estética, sino que también presentan cualidades aislantes. Por otra parte, debido al avance tecnológico se pueden diseñar considerando la utilización de estructuras a base de mallas, gaviones tanto metálicos como sintéticos, cables, enrejados, paneles prevegetados, fieltros geotextiles plantados y módulos verticales. Cada uno de los jardines verticales diseñados en el presente suele presentar características
comunes para su elaboración. En el pasado, las personas no contaban con la suficiente información para desarrollarlos, ya que la intuición era el principal motor de creación por necesidad y protección a los cambios climáticos.

El siglo XXI ha significado creaciones rentables, ecológicas, hermosas y funcionales para el mundo vegetal y los jardines verticales se han convertido en su máxima expresión, por lo que en Mi Jardín Vertical contamos con los recursos creativos para ofrecerle a los clientes el modelo que deseen y así difundir el uso de los Jardines Verticales en la arquitectura

Muchos nos preguntamos sobre el uso de los jardines Verticales para casas de playa. Los jardines verticales se pueden realizar en cualquier lugar siempre y cuando se utilicen los materiales y las plantas adecuadas. La decoración de una casa de playa con un jardín vertical puede llegar a ser un espacio hermoso y natural a la vez, ya que las plantas ofrecen un ambiente fresco y vivo.  Los jardines verticales suelen ser una maravillosa opción para las casas de playa, debido a que se pueden realizar con  plantas artificiales o naturales acorde al clima caluroso y de mar. Además de esto, pueden ser de gran tamaño y ser ubicados en terrazas, balcones o cualquier otro espacio que pueda complementar el hermoso paisaje marino.

A pesar de que el mar por si solo ofrece diversas maravillas naturales, es recomendable colocar el jardín vertical en un sitio que pueda llamar la atención, no solo para que sea un punto focal de la casa , sino también para que sea un elemento complementario del hermoso paisaje azul. No obstante, las plantas además de poder soportar las altas temperaturas, deben ser tolerantes a la brisa salada del mar y al viento.

Plantas para decorar y realizar un jardín vertical en una casa de playa

Los jardines verticales ofrecen la posibilidad de tener al alcance de la mano un pequeño trozo de naturaleza. Sin embargo, su diseño para una casa de playa suele ser un poco diferente debido a las plantas requeridas. Estas suelen ser muy hermosas y exóticas como por ejemplo: mioporo, laurel rosa, esparrago plumoso y el liriope. Estas plantas varían en tamaños pero se pueden adecuar correctamente para cualquier jardín vertical. Además, si se quiere tener una cobertura verde a base de enredadera se puede utilizar la madre selva, hiedra o wedellia. Cada una de estas plantas son perfectas para elaborar y decorar espacios en las casas de playa, ya que suelen adaptarse fácilmente al clima.

En Mi Jardín Vertical realizamos todo tipo de decoraciones, incluyendo diversos tipos de plantas adaptándolas a cualquier espacio y clima.

Diseñar un jardín vertical no suele ser algo sencillo. Se requiere de tiempo y de experiencia para hacerlo correctamente. Sin embargo, algunos aspectos que se deben tener en cuenta son los siguientes: en primer lugar ubicar plantas que le puedan ofrecer color al jardín vertical. Por otra parte follaje que pueda ayudar a cubrir la pared de verde. Los frutos son opcionales pero pueden formar parte de esta gran idea. La forma de los arbustos es muy importante, ya que para realizar un hermoso jardín vertical se necesitan plantas que se puedan moldear y podar de acuerdo al diseño. Cada uno de estos elementos pueden ser claves para darle sentido al jardín.

Más allá de esto, todo jardín vertical requiere de cuidado y mantenimiento. En mi jardín vertical no solo se realizan hermosos diseños, sino también se brindan consejos acerca del cuidado de los mismos. Cada uno de nuestros servicios se enfoca en satisfacer las necesidades de nuestros clientes y de su interés por los jardines verticales.

Alguno de los mejores arbustos para realizar un jardín vertical

Contar con plantas amigables y sencillas de mantener es uno de los principios básicos de los jardines verticales. Alguno de los arbustos más apropiados para elaborar jardines verticales son los siguientes: la Lavatera suele ser ideal para altas temperaturas y presenta una coloración muy fuerte. La Mahonia X media puede llegar a crecer hasta 3 metros y es apta para crecer en ambientes muy húmedos y no requieren de mucho cuidado. El arbusto Philadelphus X lemoinei, es ideal para todo tipo de clima y tienen un gran aroma. La Potentilla, es de hoja caduca y suele desarrollarse en lugares secos y cálidos aunque crece en todo tipo de suelo. Además de estos arbustos, existen otros con características similares que pueden ayudar a construir un jardín vertical apto para cualquier espacio. En mi jardín vertical ofrecemos soluciones efectivas para elaborar jardines verticales con cada tipo de arbusto que él cliente requiera o guste.

A medida que pasa el tiempo, los jardines verticales siguen estableciéndose como una práctica común en cada espacio que pueda ser aprovechado. En el presente se pueden visualizar en bibliotecas, edificios públicos, museos, empresas etc. Algunos de los jardines más espectaculares del mundo se encuentran ubicados en One Central Park (Sídney, Australia), Cámara regional de comercio e industria (Amiens, Francia), Tienda de la diseñadora Ann Demeulemeester (Seúl, Corea del Sur), Interior de edificio de oficinas (Singapur), Museo del muelle Branly (París Francia), Puente Max Juvenal (Aix en Provence, Francia), Caixa Forum (Madrid, España), Edificio CBC Radio (Vancouver, Canadá), Los Jardines de la Bahía (Singapur) y The Driver (Londres, Reino Unido). Cada uno de estos jardines verticales presenta diversos arbustos, flores y estilos. No obstante, son espectaculares desde todo punto de vista.

Actualmente el jardín vertical más grande del mundo se encuentra en Colombia.  Cuenta con más de 3.100 metros cuadrados y cerca de 84.000 plantas. Se encuentra en la ciudad de Bogotá y es un ejemplo de creatividad y dedicación.

Cada día se presentan nuevas iniciativas para llevar a cabo este tipo de proyectos, ya que a través de los mismos no solo se puede embellecer a cualquier ciudad sino también crear conciencia y educar a las personas sobre la conservación y preservación del mundo natural.

Cuando se trata de jardines verticales, existen diversos estilos para escoger. A nivel mundial se ha venido imponiendo la realización de jardines verticales en cualquier espacio. Sea por motivos ecológicos o por sencilla decoración, estos son expresiones de la naturaleza y de sus bondades para con los sitios hechos de cemento.

Actualmente se encuentran en todo el mundo. Cada uno de ellos han sido creaciones de expertos, de personas dedicadas al paisajismo. En mi jardín vertical, además de contar con profesionales que realizan este tipo de trabajo, tenemos a la disposición un sin fin de ideas para que todos puedan ser parte de esta nueva tendencia.

Son muchos los estilos de decoración que existen hoy en día; minimalistas, vintage, industrial y muchos más, pero en todos ellos combina un hermoso Jardín vertical Artificial.

¿Por qué usar un Jardín Vertical Artificial?

Sin duda alguna a la hora de crear una decoración con un aspecto natural, lo que se recomienda es un Jardín vertical y mucho más uno artificial por sus muchas ventajas que se detallan a continuación.

  • Gozan de toda la belleza de un jardín natural, pues se pueden crear de diversas flores de colores y césped para lograr el Jardín ideal para cualquier espacio.
  • Se ha comprobado que los espacios verdes o que tienen algún tipo de plantas naturales o artificiales, son espacios más relajados, frescos y agradables a la vista.
  • Son de muy fácil mantenimiento. Lo bueno de estos Jardines artificiales es que no necesitan de regado ni podado.

Existen muchas otras ventajas de instalar un jardín vertical artificial, pero es importante saber cómo decorar los espacios con estos jardines.

Sin importar el espacio que se quiera decorar con solo seguir unos simples pasos se puede lograr un estilo moderno y natural a la vez. El primer paso para logra la decoración perfecta es utilizar elementos sencillos y neutrales, con materiales como madera, vidrio o metales.

También es importante el centrar el jardín vertical en una pared que sea visible para que este sea el punto focal de toda la decoración.

Y por último es importante no olvidar los colores de las paredes y de los elementos; estos colores deben ser colores como el gris, el negro, blanco o colores neutros para lograr ese toque moderno y chic.

Combinando estos consejos tan útiles, utilizados por diseñadores de interiores y expertos en decoradores, se lograra una decoración perfecta.

Nuestros expertos en Mi Jardín Vertical, ofrecen todos los servicios y la información que se necesita para instalar el jardín vertical ideal para cualquier espacio y ambiente.